Hola amigx
En la entrada de hoy compartiré contigo una tarea de CONSERVACIÓN 4×4+4C con la que, además de los objetivos técnico-tácticos, podrás trabajar la velocidad de desplazamiento de manera analítica.
En el fútbol actual, cada vez más, se trata de orientar la preparación física al contexto del juego. Cada vez quedan más atrás los modelos ATR en beneficio de los microciclos estructurados y periodizaciones tácticas.
Como, mayormente, te hablo de fútbol base (formativo) no entraré en mucho detalle ya que, como sabes, en estas edades las cualidades físicas que perseguimos son la resistencia, coordinación, flexibilidad y velocidad.
Resistencia
En cuanto a la resistencia, no suelo realizar ejercicios o tareas para mejorarla ya que está implícita en el juego. Es decir, hago que lxs chicxs la trabajen con una conservación o un partido de entrenamiento, por ejemplo. Aquí es importante que tengas presente que el tiempo de la tarea / ejercicio que desarrolles debe ser prolongado para que tenga efecto sobre tus jugadorxs.
Coordinación y velocidad
En mi opinión, las escaleras de coordinación son fundamentales para la mejora coordinativa y, por tanto, la velocidad de lxs chicxs. La uso en cada sesión incorporándola a tareas globales o en ejercicios aislados donde incluimos acciones técnicas para su mejora/corrección. Junto a ellas: conos grandes, vallas, picas, aros, etc.
Flexibilidad
Al finalizar las sesiones realizamos ejercicios de estiramiento como vuelta a la calma.
“No se donde comienza lo físico y acaba lo psicológico y lo táctico. Para mí, el fútbol es globalidad, el jugador también, y no consigo hacer la división”
José Mourinho
Bien, después del breve repaso de cómo trabajo las cualidades físicas en el fútbol de formación, nos centraremos en la tarea de hoy que, a buen seguro, estás esperando con ansias.
¡¡¡VAMOS ALLÁ!!!
OBJETIVOS |
MATERIALES |
|
Físicos: velocidad de desplazamiento |
Balones |
Conos grandes |
Técnicos: control, pase, regate, entrada, cobertura técnica |
Conos pequeños |
Petos |
Tácticos: apoyos, espacios libres, amplitud, cambio de orientación | ||
Psicológicos: comunicación, percepción |
Descripción: Juegan 4×4+4C en espacio 20×15. En cada esquina colocamos un cono grande, como se muestra en el dibujo. El objetivo es mantener la posesión del balón apoyándose en el equipo COMODÍN que está por fuera del espacio.
Restricciones:
-
Tras pase, el jugador que lo ejecuta deber salir en sprint del espacio y bordear uno de los conos exteriores antes de volver a entrar en juego
-
Comodines; máximo 2 toques
Consignas:
-
Ayudas permanentes (líneas de pase) para dar apoyo al poseedor
-
Creación y ocupación de espacios libres
-
Cambiar roles
Haciendo que el jugador que da el pase salga del cuadrado en sprint hacia cono exterior no sólo estamos trabajando la velocidad de desplazamiento. Además, el compañerx a quien de el balón tendrá una alternativa menos de pase y se elimina cualquier posibilidad de hacer una pared.
Este handicap que ponemos:
- Obliga a retener el balón si no hay línea de pase (cobertura técnica)
- Provoca aparición de un tercer hombre (apoyos)

Si te gustó la entrada, no olvides:
- Dar a Me gusta, comentar y compartir
- Suscribirte al blog para estar al tanto de todas las novedades
Saludos!
Para comentar debe estar registrado.