Hola amig@
Después de varios días sin publicar nada, se me ocurrió compartir contigo el PANEL DE ANÁLISIS, que he utilizado durante la temporada con mi equipo, con la intención de que pueda servirte como inspiración para crear el/los tuyos propios o, directamente, lo uses tal cual.
Como he comentado en anteriores post, la herramienta que utilizo es LongoMatch. Tiene una versión gratuita (es la que uso) que puedes descargar desde su web. A mi me ha resultado bastante útil hasta el momento.
En este caso en concreto, el panel es de ANÁLISIS DEL EQUIPO PROPIO. Este tipo de análisis te resultará útil para observar las acciones que realizan tus jugador@s durante el transcurso del partido. Posteriormente, podrás crear un plan estratégico para mejorar los aspectos que creas oportunos.
Es importante que sepas QUÉ QUIERES ANALIZAR para que, a la hora de crear tu panel no pierdas tiempo con la infinidad de acciones que se podrían analizar en un partido. Desde la técnica a la táctica, pasando por cantidad de pases y/o distancias recorridas.
Todo va a depender de lo que quieras analizar. Incluso podrías grabarte a ti mismo para corregir la comunicación no verbal o tu comportamiento con tus jugadores.
Una vez tengas claro lo que vas a analizar, es cuestión de hacer una buena grabación del partido teniendo en cuenta que, no será igual analizar los gestos técnicos que los movimientos del conjunto.

Si estás familiarizado con LongoMatch u otras herramientas de análisis de vídeo, seguramente, podrás identificar las diferentes CATEGORÍAS y botones de ACCIONES. Si, por el contrario, no sabes de qué estamos hablando, trataré de explicar cada uno de los elementos del panel para que no tengas dudas al respecto.
CATEGORÍAS
Nos van a servir para etiquetar las diferentes acciones. Si estábamos atacando, defendiendo, si el balón estaba en juego o era un Acción a Balón Parado (ABP). Las ABP también las etiquetamos como ataque o defensa.
- ATAQUE
- DEFENSA
- ABP
ACCIONES
Como su nombre indica, son todas las acciones que podemos analizar. Podemos incluir sub-etiquetas que nos aporten más datos sobre la acción en cuestión. En este caso contamos con:
- SALIDA DE BALÓN
- FINALIZACIÓN
- PÉRDIDA
- PRESSING
- RECUPERACIÓN
MARCADOR
Si observas el botón de GOL, tiene un 1:0 en su parte superior izquierda. Esto significa que hablamos de un botón de marcador, el cual modificará el resultado en los datos del proyecto.
TEMPORIZADOR
Ocurre que en su parte superior izquierda aparece un reloj. Nos indica que, una vez hagamos clic sobre él, comenzará a contar el tiempo de aquello que estemos analizando. En este caso, el tiempo que el balón está parado o no está en juego.
AMARILLA Y ROJA
Son botones predefinidos para señalar las amonestaciones
BOTONES MANUALES
Para el final, he dejado este tipo de botones porque son, ligeramente, diferentes a los anteriores. En realidad, cualquier botón puede ser manual o automático. Esto hace referencia al corte que debe hacer la herramienta en el vídeo. Si usas el modo automático, deberás preestablecer un tiempo de corte (por defecto el programa corta los vídeos desde 10 segundos antes hasta 10 segundos después de hacer click en el botón). Por el contrario, si usas el modo manual, una vez que haces click, en el mismo botón aparece un cronómetro. Al hacer click de nuevo, se para el crono y se realiza el corte.
No esperes resultados distintos si sigues haciendo lo mismo
Y con esto acabamos este post. Espero que te haya servido de ayuda o inspiración. Personalmente, considero que el análisis (bien realizado) es muy importante en la corrección de errores en fútbol base. Nosotros incluso mostramos, a lo largo de la temporada, cortes a la plantilla y eran muy bien recibidos. Además de por la motivación extra que les da verse en una pantalla, los jugadores aprenden a interpretar mejor lo que ocurre (y por qué) en el campo .
hola, como haces para que el botón temporizador aparezca en el panel de las jugadas, yo lo marco pero no me sale para verlas, gracias
Hola Gabriel, creo que no he entendido bien la pregunta pero por si te sirviera. El botón de temporizador lo configuro en el panel de análisis.